LA COLECCIÓN DE LECCIONES DE VIDA DE MARCO AURELIO HA SEGUIDO SIENDO RELEVANTE A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS
Meditaciones es una colección siempre única de notas personales escritas por el emperador romano estoico Marco Aurelio para sí mismo. Eran un tanto misteriosas porque nunca estuvieron destinadas a la publicación, sino simplemente a la claridad personal.
Estos textos pretendían ayudar a Marco Aurelio, estoico de formación, a definir una filosofía de vida y un carácter ideal digno de aspiración. También pretendían ayudarle a reflexionar sobre cómo cumplir con las responsabilidades y obligaciones de su posición como líder militar de un imperio. Sin embargo, las reflexiones de las Meditaciones han demostrado ser inestimables e intemporales, ya que han resonado en hombres de toda condición durante miles de años.
¿Las cosas externas te distraen? Entonces encuentra tiempo para aprender algo que valga la pena: no te dejes arrastrar en todas las direcciones. ~ Marco Aurelio
Pero ¿quién era Marco Aurelio? Nacido como M. Annius Verus el 26 de abril del año 121 d. C., Marco Aurelio fue emperador del Imperio Romano desde el año 161 hasta el 180 d. C. Esta fue la época del Culto Imperial, cuando los emperadores romanos eran gobernantes sancionados por la divinidad con una gran riqueza y poder.
Como soldado, Marco era capaz y exitoso; se embarcó en varias campañas en interés de su imperio y de su pueblo y triunfó en casi todas ellas. Del mismo modo, fue prudente y concienzudo como administrador.
Sin embargo, el buen emperador no se libró de los problemas domésticos y personales. Su esposa, Faustina, murió a una edad temprana, y sus hijos fallecieron uno tras otro. Al final de su vida, solo sobrevivía uno de sus hijos: el débil e inútil Cómodo, que acabaría sucediéndolo como emperador y arruinando el legado vital de su padre durante su corto reinado.
Sin embargo, a través de todas sus numerosas aflicciones, la humildad y la objetividad de Marco Aurelio eran tremendas. Y durante esos años de problemas, escribiría doce libros de sus diarios privados, Meditaciones, que han pasado a ser uno de los textos de filosofía más prácticos e influyentes de la historia del mundo.
En este resumen, echaremos un vistazo a las principales lecciones de vida que se repiten a lo largo del libro y cómo pueden ayudar a llevar una vida mejor.
NADIE TIENE EL PODER DE HACERTE SENTIR NINGUNA EMOCIÓN NEGATIVA SIN TU PERMISO
Marco Aurelio nos recuerda que cada día está lleno de problemas inevitables causados por la ignorancia o el mal comportamiento de otras personas. Al salir cada día, nos encontraremos con todo tipo de personas: los desagradecidos, los arrogantes, los ocupados, los deshonestos, los celosos y los irritables. Al tratar con esas personas, nunca debemos dejar que se violen nuestros propios principios.
Si algo externo te angustia, el dolor no se debe a ello, sino a tu percepción. Tienes el poder de revocar esto en cualquier momento. ~ Marco Aurelio
En la vida, no tenemos ningún control sobre lo que hacen los demás o sobre cómo deciden comportarse. No podemos hacer que la gente actúe con integridad, ni que haga lo correcto, y no podemos cambiar el temperamento o el comportamiento de la gente. Lo único sobre lo que tenemos un control total en la vida es nuestro propio comportamiento y cómo reaccionamos ante las acciones de los demás.
La gente no puede hacerte sentir ninguna emoción negativa —ira, miedo, tristeza, opresión— a menos que se lo permitas. ~ Marco Aurelio
Siempre habrá individuos que se diviertan destrozando a otras personas. La gente arremeterá contra ti por celos o por puro odio. Sin embargo, ten siempre presente que, independientemente de lo que digan o hagan los demás, puedes mantener la tranquilidad controlando la forma en que percibes la situación o reaccionas ante ella.
Marco Aurelio dice que nadie puede causarte dolor o pena si ignoras lo que ocurre en el alma de los demás y te mantienes al tanto de lo que ocurre en la tuya. Nos recuerda que las personas malvadas se comportan como lo hacen porque ignoran lo que está bien y lo que está mal, y que debemos perdonarlas por sus malas acciones, incluso cuando nos hacen daño.
He visto la belleza del bien y la fealdad del mal … ninguna de ellas puede dañarme. Nadie puede implicarme en la fealdad. Tampoco puedo sentirme enfadado con mi familia, ni odiarla. ~ Marco Aurelio
Además, Marco Aurelio creía que va en contra de nuestra naturaleza como seres humanos despreciar a las personas malas y tratar de evitarlas. Nadie es perfecto. Cuando te veas juzgando a los demás, respira profundamente y considera primero tus propios defectos. Entonces descubrirás que no tiene ningún sentido culpar a los demás.
En lugar de juzgar a los demás y dejarte decepcionar o angustiar por sus acciones, sé consciente de tus propios pensamientos y acciones y céntrate en la superación personal. ~ Marco Aurelio
Como dice Marco Aurelio, tu capacidad de controlar tus pensamientos es lo que protege tu mente de las falsas percepciones. Es lo que hace posible la consideración y el afecto hacia otras personas.
NO PIERDAS NI UN SEGUNDO DE TU TIEMPO EN LA TIERRA QUEJÁNDOTE
Nos resulta fácil quejarnos de casi cualquier cosa: el tráfico, la lentitud del Wi-Fi, el mal servicio de atención al cliente, el tiempo o incluso la vida misma. Siempre que nos enfrentamos a los retos de la vida, simplemente recurrimos a la queja.
Una verdad que a la gran mayoría de nosotros nos cuesta aceptar es que la queja nunca cambia la situación. Claro que nos sentimos bien y momentáneamente liberados al poder desahogarnos y descargar nuestra ira, pero solo acabamos perdiendo el tiempo y empeorando las cosas. Por eso quejarse parece tan reconfortante: te permite describir las situaciones de la forma más negativa posible sin ningún plan sólido para asumir la responsabilidad e intentar resolver el problema.
No hay nada que ganar con tus preocupaciones. Siempre que te enfrentes a un reto, pregúntate ¿puedo hacer algo al respecto? Si es así, ¡genial! Entonces, ¿por qué quejarse? Ponte a trabajar y empieza a hacer todo lo que puedas para cambiar las cosas. Si la respuesta es negativa, ¿por qué perder el tiempo quejándote cuando sabes que no va a cambiar nada? Como nos recuerda Marco Aurelio, o puedes afrontar los retos que se te presentan o no puedes. Si puedes, entonces empieza a hacer algo y deja de empeorar las cosas quejándote.
Todo lo que ocurre es soportable o no. Si es soportable, entonces sopórtalo. Deja de quejarte. Si es insoportable… entonces deja de quejarte. Tu destrucción significará también su fin. Recuerda que puedes soportar cualquier cosa que tu mente pueda hacer soportable, tratándola como a ti te interese hacerlo. En tu interés, o en tu naturaleza. ~ Marco Aurelio
Una parte del deber de Marco Aurelio como emperador que precisamente no le gustaba era reunir ala corte. Sin embargo, a pesar de su desprecio por ella, no rehuyó sus obligaciones. Simplemente confiaba en el gran esquema de las cosas. Sabiendo que era un emperador con un propósito, creía que parte del plan del universo para él en ese momento era lidiar con los astutos cortesanos y sus endebles argumentos y charlas.
Todo lo que te sucede ha estado esperando suceder desde el principio de los tiempos. Ambas están entretejidas por los hilos del destino: tu propia existencia y tus experiencias. ~ Marco Aurelio
Como devoto estoico, Marco Aurelio creía firmemente en la noción de «Amor Fati», frase que se traduce como «amor al destino». Los estoicos consideraban que el secreto de la felicidad y la tranquilidad reside en aceptar todo lo que nos ocurre, incluidos el sufrimiento y las pérdidas, como algo positivo. O ver cada experiencia vital, ya sea positiva o negativa, como algo que puede enseñarnos valiosas lecciones de vida y ayudarnos a crecer.
La vida es demasiado corta para perder la parte de calidad de tu tiempo quejándote. Empieza a actuar en lugar de rumiar y culpar. ~ Marco Aurelio
Céntrate en las cosas en las que puedes influir y deja de preocuparte por las cosas que están fuera de tu círculo de control.
MANTENTE CENTRADO EN EL PRESENTE Y VIVE CON EL ENTENDIMIENTO DE QUE ESTÁS AQUÍ CON UN PROPÓSITO
Compartido de Marco Aurelio creía que cada uno de nosotros tiene un propósito: algo para lo que fuimos creados. Y es nuestro deber asegurarnos de que cumplimos ese propósito.
Hay un propósito para todo, desde los caballos hasta los sarmientos. ¿Qué hay de sorprendente en ello? Incluso el sol y los demás dioses también existen por una razón. ¿Y por qué has nacido tú? ¿Para el placer? A ver si esa respuesta resiste el cuestionamiento. ~ Marco Aurelio
Compartido de Los estoicos creen que todos y cada uno de nosotros formamos parte de un todo común y que todos los aspectos de la vida están interconectados para cumplir un deber concreto. Creen que todo lo que hay en la tierra, ya sean seres humanos, animales o cosas no vivas, tiene un propósito o un lugar en la naturaleza.
Bajo esta luz, Marco Aurelio pensó que nuestro principal deber en la tierra es buscar la virtud. La virtud es el propósito más elevado con el que podemos comprometernos los humanos.
Vivir una vida virtuosa significa vivir con honestidad, disciplina y valor. ~ Marco Aurelio
Marco Aurelio nos recuerda que debemos levantarnos cada mañana y hacer un buen trabajo. Afronta cada día con un espíritu de gratitud y hazlo lo mejor que puedas para contribuir a la sociedad, sin prestar atención a los reproches de los demás. Cuando hagas el bien, no esperes nada a cambio de tus buenas acciones. En lugar de ello, conténtate con saber que formas parte de un todo que cumple un gran propósito en el gran esquema de las cosas. La virtud es su propia recompensa.
Además, todos tenemos ciertos puntos fuertes. Hay cosas que realmente hacemos mejor que los otros. Averigua en qué eres bueno por naturaleza y disfrutas haciéndolo, y utilízalo al servicio de los demás. Es añadiendo valor a la vida de los demás, haciendo lo que se te da bien por naturaleza, como te vuelves más productivo, satisfecho y feliz.
Cuando te resulte difícil levantarte de la cama por la mañana, recuerda que tu principal característica como ser humano es trabajar con los demás. ~ Marco Aurelio
Marco Aurelio también nos recuerda que debemos centrarnos en el momento presente y vivir el ahora. Es fácil empezar a pensar en todas las cosas que hemos hecho mal en el pasado o dejar que nuestra imaginación vuele imaginando todas las formas en que las cosas pueden ir mal en el futuro.
Como un soldado romano, concéntrate cada minuto en hacer lo que tienes delante con una seriedad precisa y auténtica. Y en librarte de todas las demás distracciones. ~ Marco Aurelio
El pasado ya se ha ido y el futuro aún no ha llegado. Están totalmente fuera de nuestro control y no tiene sentido detenerse en ellos. Es el momento presente el que está en nuestro círculo de control. Y por nuestro propio bien, cada momento de nuestra vida debería emplearse en hacer las cosas que realmente importan.
EL OBSTÁCULO ES EL CAMINO: APRENDE A VER LOS OBSTÁCULOS COMO OPORTUNIDADES
Todos nos encontramos con un obstáculo u otro en algún momento de la vida. Nos quedamos atascados en el tráfico; el empleo de nuestros sueños no era como esperábamos; dificultades técnicas en el trabajo; el vuelo se cancela; un ser querido ha fallecido. Las dificultades se presentan de distintas formas en la vida y son inevitables.
Al responder a estos obstáculos, podemos adoptar dos enfoques distintos. Podemos quedarnos amargados, negativos y abatidos, diciendo a cualquiera que esté dispuesto a escucharnos lo cruel que ha sido la vida. «¿Por qué a mí? Esto es injusto. ¿Por qué no puedo tener una buena oportunidad por una vez?»
O podemos elegir verlo como una oportunidad para aprender sobre la resistencia, la paciencia, la resiliencia y la perseverancia.
Podemos elegir ver los obstáculos como aquello que puede ayudarnos a crecer, progresar y vivir mejor. ~ Marco Aurelio
Como cualquier otro estoico, Marco Aurelio sabía que los obstáculos eran en realidad oportunidades disfrazadas. Para él, los obstáculos eran oportunidades para crear éxito y evolucionar, para convertirse en una persona mejor en el proceso.
Al igual que la naturaleza sortea todos los obstáculos e impedimentos que se interponen en su camino y los utiliza para su propósito, también una persona racional puede convertir cada desafío en materia prima y utilizarlo para lograr su objetivo. ~ Marco Aurelio
En el año 175, la salud de Marco Aurelio empezó a declinar muy rápidamente. Casi todo el mundo en el imperio era consciente de que el reinado del emperador estaba llegando a su fin. En ese momento, le llegaron algunas noticias inquietantes.
Avidio Casio, su mejor amigo y su general de mayor confianza, se había sublevado y se había declarado emperador. En lugar de enfadarse y sentirse decepcionado, Marco Aurelio simplemente vio toda la situación como una vía para predicar la paz y el perdón. Cuando Casio fue capturado, no lo ejecutó por traición. En cambio, lo perdonó y le dejó vivir.
La mente adapta y cambia sus propios obstáculos a nuestra actuación. El obstáculo a la acción impulsa la acción. Lo que obstruye el camino se convierte en el camino. ~ Marco Aurelio
Cuando te encuentres con cualquier obstáculo en la vida, por aterrador que sea, no te acobardes, no te desanimes. Mira el problema y dale todo lo que tienes. No olvides nunca que en cada obstáculo de la vida está el elemento de su propia disolución. Sé, como dice Marco Aurelio, como la naturaleza, en la forma en que trabaja con cada obstáculo, cada impedimento, utilizándolo para sus fines.
MEDITA SOBRE TU MORTALIDAD Y DEJA QUE TUCONCIENCIA DE ELLA TE INSPIRE A VIVIR TU MEJOR VIDA
A nadie le gusta pensar en la muerte: todos anhelamos la inmortalidad. Pero la realidad es que la vida humana es efímera y fugaz. Todos nosotros moriremos algún día. Aunque mucha gente ha dedicado cantidades increíbles de su tiempo a intentar escapar de la muerte, nadie ha podido hacerlo. La muerte está ahí, nos guste o no.
Hipócrates curó muchas enfermedades y luego enfermó y murió. Los caldeos predijeron la muerte de muchos otros. A su debido tiempo, llegó su propia hora. Alejandro, Pompeyo, César —que ganaron muchas batallas y tomaron muchas ciudades— también partieron de esta vida. ~ Marco Aurelio
A la luz de nuestra inevitable mortalidad, podemos hacer una de dos cosas. Podemos fingir que es un mito y aferrarnos a la ilusión de que nuestro tiempo en la tierra es ilimitado. O podemos afrontar esta realidad, aceptarla y convertir nuestra conciencia de la muerte en algo positivo y activo.
Marco Aurelio reflexiona con frecuencia sobre la temporalidad de la vida. En sus meditaciones, se acuerda de todos los grandes hombres que le precedieron, que vinieron y se fueron. Pensaba en todas las grandes cosas que habían conseguido, y en cómo todos acabaron encontrando su muerte a su debido tiempo.
Los estoicos creían que la clave para vivir bien es aprender a morir bien. Para vivir una buena vida sin miedo a lo desconocido, empieza por pensar en tu mortalidad. Acepta e interioriza la realidad y la inevitabilidad de la muerte.
Cuanto más contemplas la fugacidad de la vida, menos te aferras a ella y menos temes a la muerte. ~ Marco Aurelio
La frase para este recordatorio de la muerte es «Memento Mori», que se traduce como «Recuerda que morirás». A medida que vivas consciente de tu mortalidad, adquirirás un sentido de la proporción y serás capaz de separar lo que es insignificante de lo que es verdaderamente importante. Saber que tus días están contados te da un sentido de urgencia y propósito. Abordarás cada uno con gratitud y aprovecharás al máximo cada momento.
Piensa que estás muerto. Has vivido tu vida. Ahora toma lo que te queda y vívelo bien. ~ Marco Aurelio
Como hizo Marco Aurelio, deja que la conciencia de lo efímero de la vida te inspire para vivir tu mejor vida y dejar de lado las preocupaciones triviales. Vive una vida recta y virtuosa y ama tu destino.
CONCLUSIÓN
Las Meditaciones de Marco Aurelio siguen siendo tan relevantes hoy como lo fueron hace casi 2000 años. En sus reflexiones, intentó responder a muchas preguntas: ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo debemos vivir nuestra vida? ¿Cómo debemos manejar el dolor y los contratiempos? ¿Cómo podemos protegernos de las tensiones y presiones de la vida cotidiana? ¿Cómo podemos vivir con la conciencia de que algún día dejaremos de existir? Las Meditaciones de Marco Aurelio definen una filosofía de vida y un carácter ideal digno de aspiración. También pretendían ayudarle a reflexionar sobre cómo cumplir con las responsabilidades y obligaciones de su posición como líder militar de un imperio. Sin embargo, las reflexiones de las Meditaciones han demostrado ser inestimables e intemporales, ya que han resonado en hombres de toda condición durante miles de años.
Esta colección de pensamientos sirve como recordatorio de la moral de la filosofía estoica de la vida. Nos recuerda que, como individuos, debemos practicar la virtud, vivir el momento, hacernos cargo de nuestros pensamientos, centrarnos en las cosas que podemos controlar e ignorar cualquier forma de distracción.
Prueba esto:
Deja de lado el pasado. Olvida todas las cosas que salieron mal en el pasado y deja de preocuparte por el futuro. Aprende de tus errores, sigue adelante y céntrate en vivir tu mejor vida en el ahora.
RESUMEN DEL LIBRO
Meditaciones de Marcos Aurelio, COMPRALO.